
Es el tema de moda, sin duda. Desde que comenzó el 2006 (y desde unos meses antes del final del 2005) todos los medios de comunicación nos han bombardeado con la ley antitabaco, los derechos de los fumadores, los no fumadores, los efectos en la economía, etc. Las imágenes que se ven son las de legiones de fumadores apiñados en las puertas de las empresas, “endrogándose”, satisfaciendo su adicción al cigarrillo, dejando la calle echa una mierda y, encima, ocasionando pérdidas a las empresas...
Ese es sólo un lado de la ley. Desde luego, no entiendo esa criminalización del fumador, como si fuera un paria, después de años y años (χρόνιa kai χρόνιa) de promover el tabaco, la virilidad proporcionaba a los hombres (recuerdo el anuncio del vaquero de Marlboro de los 80’s), y lo bien que quedaba entre los adolescentes el fumar y parecer mayor (incluso ahora imagino que será lo mismo).
Me gustaría dejar claro que no soy fumador ni nunca lo he sido, pero no deja de indignarme ciertamente el tema. Digo yo, si el tabaco es tan malo, ¿por qué lo venden? Sí, ya sé que da mucho dinero a través de impuestos y tal, pero seguro que la cocaína o la marihuana darían mucho más, y no las legalizan... me parece pura hipocresía penalizar al adicto-consumidor y seguir con la farsa...
Llegado a este punto, hay algo que me indigna aún más, y es el supuesto derecho del fumador a salir un ratillo a fumar en el trabajo. Y no lo digo por la productividad empresarial, no, si no por el agravio comparativo con los que no fumamos... ¿Qué hago yo, entonces? ¿me bajo a tomar un caramelo? Pues no, me quedo sentado delante del ordenador como un pringao, claro...

Lo que está claro que si una persona no aguanta 4, 5 u 8 horas sin fumar tiene un grave problema mental (una adicción), y necesita ayuda psicológica, claro. A ver cómo le digo yo a mi Jefe que no puedo estar 5 horas sin leer una novela o escuchar a los
Stooges... Los fumadores tendrán todo el derecho a fumar, desde luego, igual que un yonki a pincharse, un ludópata a gastarse el sueldo y yo mismo a escribir para el blog, pero en el tiempo libre claro, como todo Cristo...
Otro tema es el de los estanqueros, claro, pero eso es algo típico del capitalismo y la economía de mercado, liberal o neoliberal y, para qué obviarlo, de la picaresca y la indolencia del comercio español, siempre retrasado y en busca del subsidio y la protección del Estado... Qué devuelvan los beneficios que tuvieron cuando subió, claro... Además, como he comentado en otro foro, es como si los médicos protestan porque ha mejorado la medicación y la gente ya no va al médico, o si los talleres protestan por la seguridad en los coches y las carreteras porque hay menos accidentes. De lógica claro...
En fin, seguiremos hablando de este tema, de lo de la caricatura de Mahoma (es tan lamentable que obvio mis comentarios), las firmas del pepé, el cansino estatut o la derrota del Barça...