Siguiendo la línea del artículo anterior sobre F. Alonso, quiero dedicar desde aquí unas líneas a los segundones, perdedores, gregarios, etc. Todos esos deportistas y equipos que han pasado sin pena ni gloria por nuestras vidas, o que fueron ensalzados por los medios de comunicación, y que, pese a ser buenos, no daban para más, o existía un gran campeón que les eclipsó y contra el que nada podían hacer...
Algunos de los que mencionaré ganaron algo, aunque sea un campeonato, una etapa, lo que sea, pero las decepciones siempre fueron mayores que las victorias, aunque no salieron demasiado en la prensa...
El primero que se me ocurre es Álex Crivillé. Aquel tío que fue el primer y único español en ganar la categoría de 500 cc, Tras 5 años seguidos de Doohan, resulta que en el año 99 éste se cayó, y nuestro Álex fue campeón... Después de eso, pues poco más, ni siquiera lo recuerdo... sé que acabó retirándose...
Otro ejemplo parecido es Sete Gibernau (aunque ya se encarga Buenafuente todas las noches de ironizar sobre él)... a la sombra de Rossi, por los suelos... typical spanish.
Siguiendo con el mundo del motor, Carlos Sainz fue, más que segundón, el gafe por excelencia... aún así ganó dos mundiales... ¿alguien sabe cómo?
En el mundo del ciclismo hay muchos ejemplos: Beloki, Olano, Mayo... y a ver qué pasa con Valverde, del que ya empiezan a pregonar que es el sucesor de Miguelón.
El caso de éste es curioso. Un tío que ganó 5 tours y 2 giros, y que se retiró de forma tan triste. Amante del mínimo esfuerzo, todos le recordamos dejando ganar etapas en el tour, dosificando esfuerzos, para, al final, no poder con Riis y retirarse en la Vuelta a España de ese mismo año, 1996.
También hay ejemplos extranjeros, como Gianni Bugno o Chiapucci, aunque desconozco lo que contaba la prensa italiana sobre ellos.
En tenis: Sergi Bruguera, Alex Corretja, Alberto Berasategui... Tuvieron su momento de gloria y luego... esperemos a ver qué pasa con Nadal, del que dicen ya que es la repera...
Para finalizar, voy a dar una lista de deportistas, equipos o, simplemente decepciones, para homenajearles desde la red: Jesusito Montoya, Lale Cubino, Carlos Checa, Nacho (fútbolista, del Compostela), Alex Zulle, Berzin, Celades, De Pedro, Chava Jiménez (que en paz descanse), la Real Sociedad de Ducroix (o como coño se escriba), el Dépor de Arsenio Iglesias (mítica liga 93-94, con su teoría de “un punto es un punto”, y así el Barça se los fue recortando, uno a uno); el Atleti de Antic (con su doblete, y su eliminación a manos del Ajax cuando iba a ganar la Champions seguro...); el Barça y sus finales (Steaua y Milán); la selección española de fútbol (siempre, todo son decepciones, sin excepción); y ya finalizo con el Madrid de la Quinta del Buitre (el gran timo del R&R) y sus sonados fracasos europeos... este último me encanta ponerlo, jeje...

El primero que se me ocurre es Álex Crivillé. Aquel tío que fue el primer y único español en ganar la categoría de 500 cc, Tras 5 años seguidos de Doohan, resulta que en el año 99 éste se cayó, y nuestro Álex fue campeón... Después de eso, pues poco más, ni siquiera lo recuerdo... sé que acabó retirándose...
Otro ejemplo parecido es Sete Gibernau (aunque ya se encarga Buenafuente todas las noches de ironizar sobre él)... a la sombra de Rossi, por los suelos... typical spanish.
Siguiendo con el mundo del motor, Carlos Sainz fue, más que segundón, el gafe por excelencia... aún así ganó dos mundiales... ¿alguien sabe cómo?
En el mundo del ciclismo hay muchos ejemplos: Beloki, Olano, Mayo... y a ver qué pasa con Valverde, del que ya empiezan a pregonar que es el sucesor de Miguelón.
El caso de éste es curioso. Un tío que ganó 5 tours y 2 giros, y que se retiró de forma tan triste. Amante del mínimo esfuerzo, todos le recordamos dejando ganar etapas en el tour, dosificando esfuerzos, para, al final, no poder con Riis y retirarse en la Vuelta a España de ese mismo año, 1996.
También hay ejemplos extranjeros, como Gianni Bugno o Chiapucci, aunque desconozco lo que contaba la prensa italiana sobre ellos.

Para finalizar, voy a dar una lista de deportistas, equipos o, simplemente decepciones, para homenajearles desde la red: Jesusito Montoya, Lale Cubino, Carlos Checa, Nacho (fútbolista, del Compostela), Alex Zulle, Berzin, Celades, De Pedro, Chava Jiménez (que en paz descanse), la Real Sociedad de Ducroix (o como coño se escriba), el Dépor de Arsenio Iglesias (mítica liga 93-94, con su teoría de “un punto es un punto”, y así el Barça se los fue recortando, uno a uno); el Atleti de Antic (con su doblete, y su eliminación a manos del Ajax cuando iba a ganar la Champions seguro...); el Barça y sus finales (Steaua y Milán); la selección española de fútbol (siempre, todo son decepciones, sin excepción); y ya finalizo con el Madrid de la Quinta del Buitre (el gran timo del R&R) y sus sonados fracasos europeos... este último me encanta ponerlo, jeje...

Desde aquí mi homenaje a todos esos personajes y equipos, cuyos nombres ya pertenecen a la historia del deporte...